La situación actual del mercado de encriptación ha suscitado bastante discusión, especialmente al comparar esta ronda de bull run con las anteriores. Muchos inversores tienden a depender de un único indicador para predecir la dirección del mercado, como el análisis técnico, el sentimiento del mercado o la teoría de ciclos. Aunque la afirmación de que el segundo año después de la reducción a la mitad del Bit suele considerarse como el final del bull run tiene su razonabilidad, depender en exceso de esta perspectiva puede llevar a errores de juicio.
Al revisar el bull run de 2021, podemos ver la doble influencia del ciclo de reducción a la mitad y el entorno macroeconómico. En ese momento, la política monetaria expansiva de la Reserva Federal impulsó el mercado al alza, mientras que la alta inflación a finales de año y la mejora en las tasas de empleo llevaron a la Reserva Federal a liberar señales de aumento de tasas, coincidiendo perfectamente con el final del bull run, formando una perfecta coincidencia entre los ciclos y los factores macroeconómicos.
Sin embargo, la situación actual del mercado presenta diferencias significativas en comparación con finales de 2021. Aunque algunos analistas aún predicen un mercado bajista basado en la teoría del "segundo año post-halving", ignoran los cambios en el entorno macroeconómico. Ahora estamos en un ciclo de reducción de tasas, y se espera que la Reserva Federal no aumente las tasas antes de 2026, lo que significa que el mercado aún puede beneficiarse de las políticas de flexibilización.
El entorno del mercado en 2025 podría ser más complejo. El Bit podría alcanzar nuevos máximos, la actualización de Ethereum también avanzará gradualmente, pero el rendimiento de otras monedas encriptadas podría no ser tan fuerte como en años anteriores, lo que ha generado algunas grietas en la teoría del ciclo tradicional.
Frente a esta situación compleja, los inversores pueden considerar tres estrategias:
1. Seguir estrictamente la teoría de ciclos, reducir gradualmente la posición después de que el Bit y Ethereum alcancen nuevos máximos, y mantener una actitud cautelosa hacia otras encriptaciones.
2. Prestar atención a los indicadores macroeconómicos, continuar manteniendo criptomonedas principales, asignar moderadamente otros tokens, y esperar a que aparezcan señales de aumento de tasas para considerar realizar ganancias.
3. Adoptar una estrategia mixta y gestionar la cartera en capas. Mantener parte de Bit y Ethereum como inversión a largo plazo, mientras se opera de manera flexible con otras encriptaciones para hacer frente a posibles cambios macroeconómicos.
Independientemente de la estrategia elegida, es importante mantener una vigilancia constante sobre el mercado, ajustando el plan de inversión a tiempo para adaptarse a este mercado de encriptación en constante cambio. Al aprovechar las oportunidades en un bull run, también hay que estar alerta ante los riesgos potenciales y gestionar adecuadamente el riesgo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
NotFinancialAdviser
· hace20h
En realidad, todos están actuando como expertos.
Ver originalesResponder0
WealthCoffee
· hace20h
¿Quién cree en esta trampa? Comprar la caída es lo más seguro.
Ver originalesResponder0
OnchainDetectiveBing
· hace20h
¿Cuándo terminará el bull run? Mejor confiar en la suerte.
Ver originalesResponder0
Rekt_Recovery
· hace20h
perdí todo en '21 pero sigo respirando... compartiendo historias de guerra para que no tengas que aprender por las malas familia
La situación actual del mercado de encriptación ha suscitado bastante discusión, especialmente al comparar esta ronda de bull run con las anteriores. Muchos inversores tienden a depender de un único indicador para predecir la dirección del mercado, como el análisis técnico, el sentimiento del mercado o la teoría de ciclos. Aunque la afirmación de que el segundo año después de la reducción a la mitad del Bit suele considerarse como el final del bull run tiene su razonabilidad, depender en exceso de esta perspectiva puede llevar a errores de juicio.
Al revisar el bull run de 2021, podemos ver la doble influencia del ciclo de reducción a la mitad y el entorno macroeconómico. En ese momento, la política monetaria expansiva de la Reserva Federal impulsó el mercado al alza, mientras que la alta inflación a finales de año y la mejora en las tasas de empleo llevaron a la Reserva Federal a liberar señales de aumento de tasas, coincidiendo perfectamente con el final del bull run, formando una perfecta coincidencia entre los ciclos y los factores macroeconómicos.
Sin embargo, la situación actual del mercado presenta diferencias significativas en comparación con finales de 2021. Aunque algunos analistas aún predicen un mercado bajista basado en la teoría del "segundo año post-halving", ignoran los cambios en el entorno macroeconómico. Ahora estamos en un ciclo de reducción de tasas, y se espera que la Reserva Federal no aumente las tasas antes de 2026, lo que significa que el mercado aún puede beneficiarse de las políticas de flexibilización.
El entorno del mercado en 2025 podría ser más complejo. El Bit podría alcanzar nuevos máximos, la actualización de Ethereum también avanzará gradualmente, pero el rendimiento de otras monedas encriptadas podría no ser tan fuerte como en años anteriores, lo que ha generado algunas grietas en la teoría del ciclo tradicional.
Frente a esta situación compleja, los inversores pueden considerar tres estrategias:
1. Seguir estrictamente la teoría de ciclos, reducir gradualmente la posición después de que el Bit y Ethereum alcancen nuevos máximos, y mantener una actitud cautelosa hacia otras encriptaciones.
2. Prestar atención a los indicadores macroeconómicos, continuar manteniendo criptomonedas principales, asignar moderadamente otros tokens, y esperar a que aparezcan señales de aumento de tasas para considerar realizar ganancias.
3. Adoptar una estrategia mixta y gestionar la cartera en capas. Mantener parte de Bit y Ethereum como inversión a largo plazo, mientras se opera de manera flexible con otras encriptaciones para hacer frente a posibles cambios macroeconómicos.
Independientemente de la estrategia elegida, es importante mantener una vigilancia constante sobre el mercado, ajustando el plan de inversión a tiempo para adaptarse a este mercado de encriptación en constante cambio. Al aprovechar las oportunidades en un bull run, también hay que estar alerta ante los riesgos potenciales y gestionar adecuadamente el riesgo.